top of page
DESARROLLO FORMAL
Construccion:
Primeros acercamientos mediante bocetaciòn, donde se contemplan la base en madera y móvil, y la estructura acompañada de madera y secciones en tejido, así como la posibilidad de almacenamiento
Nos permitió generar ideas que podían trae a la realidad para que el proyecto fuera mas factible
Conclusion:
Construccion:
Se realiza una diversificación de ideas individuales, con la intención de cambiar la configuración de la forma, pero estos son rápidamente descartados debido a su poca practicabilidad y forma poco atractiva, sin embargo se integra un plus al diseño mediante la inclusión de un sistema para la orina de la mascota.
Nos ayudo a identificar que idea o plus eran atractivos posibles y que permitieran destacar al producto
Conclusion:
Construccion:
Durante el desarrollo de los modelos se buscaba dar mas protagonismo a las zonas de tejido, así como la búsqueda de generar una plegabilidad y un intento de diseño para el aislamiento en caso de orina
Conclusion:
Gracias a este pudimos empezar buscar una alternativa para la parte de la higienizacion del producto
Construccion:
se crean 2 propuestas , una dando mas relevancia a la madera y creando un acercamiento al sistema de plegado mediante planos seriados para generar la curva en la madera, en el segundo tomamos la idea de los bocetos iniciales mas la integración de un sistema de almacenamiento superior el cual también permitía el contacto del dueño con la mascota
Gracias a este pudimos empezar a revisar la forma que iba a tener el producto y cual no servia mas en cuanto espacio y comodidad
Conclusion:
Construccion:
Se desarrolla mas a fondo el sistema de almacenamiento para accesorios del modelo anterior , así como el de plegabilidad mediante plano seriado y soporte, así como un despiese por medio de ganchos y encastres ,esto permitía guardar los elementos en la base a modo de cajón haciendo el elemento mas potable
En este nos basamos para hacer los cambios estructurales y formales del producto asi como sus diferentes mecanismos.
Conclusion:
Construccion:
Se reconfigura la zona de contencion-proteccion y se elimina elementos pesados en madera así como la zona circular para contacto humano-animal, se traslada el sistema de compartimiento a la base así como, el sistema de ruedas y tiradera plegable , adicional se crea una Gia para guardado.
Se realiza un cambio mediante la integración de tejido de manera mas protagónica y menos fragmentada , mediante ángulos para permitir dar 2 formas al alimento uno que contiene y otro que permite volverlo cama , lo cual también facilita su guardado y limpieza
Desarrollamos la parte superior del producto en la cual se planteo el uso de la tela, gracias a este pudimos observar las formas de asegurar estas partes
Conclusion:
Construccion:
Se desarrolla la parte del tejido por medio de la técnica artesanal crochet, en este planteamos la construcción de la parte superior del modelo el cual se inspira en la forma del iglu.
Pudimos identificar como luciría el tejido y identificamos que tipo de tejido se veía mejor
Conclusion:
bottom of page